Editar para nosotros es un espacio de creación donde poder explorar, investigar y dar soporte a proyectos, ideas y poder colaborar con otra gente.
Bajo este contexto, creamos y producimos pequeñas publicaciones y proyectos de carácter interdisciplinar.
Escríbenos si quieres que colaboremos o publiquemos algo juntos.
info[a]dotheprint.es
Subscríbete para saber si hay publicaciones nuevas:
sin forma, sin final
Info
Sin Forma, Sin Final son sesiones pensadas para soltar la idea de que una publicación siempre debe ser algo físico o permanente. En este espacio, publicar es un acto de exploración, una conversación que puede materializarse en múltiples formas efímeras o incluso no materializarse en absoluto. Lo importante no es el resultado, sino el proceso de compartir, reflexionar y experimentar juntas.
XV
Info
XV es un fotolibro que recorre quince años de imágenes, tejiendo una narración entre lo personal y las afecciones colectivas. A través del archivo fotográfico, el libro no solo documenta la relación de les autores y el desarrollo de Do the Print, sino que también funciona como reflejo de las tensiones entre creación y precarización.
Autoras: Patricia Martín y Edgar Prieto
Año: 2024
25€
Cantonese for travelers
Info
Cantonese for Travelers es un acercamiento a la cultura de Hong Kong en un viaje de corto plazo. Navegando por un lugar desconocido como quien aprende una lengua nueva.
Autor: Edgar Prieto
Primera edición: 2014
Segunda edición: 2024
10€
Materia blanda
Info
La tinta, concebida para colocarse sobre un soporte específico y perdurar en el tiempo, se transforma cuando se aplica en superficies incapaces de retenerla. Esto la vuelve susceptible al cambio, revelando su fragilidad y situándola en un espacio liminal donde el archivo se entiende como un organismo vivo y cambiante.
Este espacio de vulnerabilidad genera fricción y tránsito entre límites como lo privado y lo público, el archivo y la biblioteca, o el museo y la calle. Es un acto performativo que inevitablemente se hace público, se publica.
Acción colectiva llevada a cabo en TEA en enero del 2024.
Flooring & Ceiling
Info
Flooring & Ceiling explora mediante el objeto impreso y la fotografía la ciudad de New Orleans para hablar de la superposición de lecturas y realidades dentro de la ciudad.
Autora: Patricia Martín
Primera edición: 2013
Segunda edición: 2023
10€
Notes al marge
Info
Notas al margen recoge el trabajo editorial de Do the print durante los últimos 10 años.
En esta instalación, las publicaciones se despliegan sobre la pared como un mapa conceptual, revelando materiales generados durante acciones performáticas, fragmentos impresos y audios que conectan unas piezas con otras. De este modo, la obra desdibuja las fronteras entre archivo y acción, invitando a una experiencia abierta a la interpretación del espectador.
Cosmic microwave background essay
Info
Cosmic microwave background essay es un ensayo visual sobre la interpretación de las imágenes y representación tangible de aquello que no podemos ver.
Autoras: Paula Cid y David Calle
Año: 2022
10€
Spatial Poems 2.020
Info
Spatial Poems 2.020 es un proyecto que activa la experiencia de creación en red, tomando la forma de una publicación editorial interdisciplinaria. Revisitando la pieza de correspondencia postal de Mieko Shiomi Spatial Poems (1965), la propuesta se ubica en el contexto de crisis sociosanitaria (Covid-19).
Autora:
Año: 2021
25€
Prefacio
Info
Prefacio es el resultado frustrado de intentar imprimir reiteradamente el libro “La fabrica de la infelicidad” de Franco Berardi (Bifo). Esta frustración traducida en una imagen de códigos ilegibles se transforma en lenguaje a través de Word.camera, un narrador de imagen a texto: una «cámara» que genera automáticamente poesía a partir de fotografías utilizando la inteligencia artificial y la cámara de un portátil. El punto de partida para intentar dar sentido o legibilidad a lo que nos rodea sin que esto suponga que podamos encontrarlo.
Autoras: Patricia Martín y Edgar Prieto
Año: 2020
10€
Y tal.
Info
Los patrones de conducta se perpetúan diluyéndose en diferentes ámbitos. Y tal. es un ensayo visual que se fija en cómo se reproducen los esquemas de comportamiento en el cristianismo y en el turismo a través de la analogía con fotografía de archivo. Más allá de la aparente coincidencia irónica, el diálogo que se establece pretende analizar la intrinsicidad del vínculo entre estos dos sectores.
Autora: Carla Cànovas Puigmartí
Año: 2019
15€
Cos impres
Info
Diseño de la publicación resultante de la colaboracion de los alumnos asistentes al curso Cos Fragmentat, una genealogia de l’art espanyol dels noranta, realizado en el MACBA del 6 de marzo al 10 de abril del 2019. El resultado del diseño nace a partir de dos sesiones con los alumnos para poder dar forma a lo concreto desde la colectividad.
Cuadernos de campo
Info
Cuadernos de campo se compone de tres libretas, un póster y una escultura. Un encontronazo con los códigos que afectan al lenguaje y los cuerpos en los procesos de impresión y repetición de ordenes para la generación de formas y contenidos. Fomó parte de <a href=” “> Sant Andreu Contemporani (Bcn, 2018).
Autora: Patricia Martín y Edgar Prieto
Año: 2018
10€
This is not a copy
Info
This is not a copy es un conjunto de publicaciones breves que abordan desde diferentes puntos de vista la forma de aproximarnos y relacionarnos con el medio impreso y el objeto del libro.
Autoras: Varias
Año: 2016-2018
1 x 2€
8 x 15€
Deadline
Info
Deadline es el resultado de una instalación que formó parte de la exposición de Embarrats’16, donde cinco impresoras imprimen su propio anuncio de venta sobre textos de diversas épocas que auguran la desaparición del formato impreso.
Autoras: Edgar Prieto y Patricia Martín
Primera edición: 2016
Segunda edición: 2018
10€
Tot en doina
Info
Tot en doina es un proyecto colaborativo de transmisión, impresión y destrucción de imágenes, que se llevó a cabo del 11 al 14 de julio de 2017 en la Sala Busquets de la Escola Massana de Barcelona para despedirnos del antiguo edificio.
El proyecto se volvió a presentar ese mismo año en Recorreguts Sonors del Convent de Sant Agusti.
Acaso hubo búhos acá
Info
Acaso hubo búhos acá: 4 impresoras, 840 reproducciones, 5 personas, 1 acción, 1 publicación, 1 composición sonora, entre muchas otras cosas.
Autoras: Edgar Prieto, Irma Marco, Josué Coloma, Laura Llaneli y Patricia Martín
Año: 2016
15€
Untitled
Info
Untitled (Unity, Solidarity and Harmony) es una reflexión y crítica sobre los valores de la Unión Europea.
Autoras: Edgar Prieto, Edu Martínez Piracés, Margarita Borges, Ricardo Martins y Patricia Martín
Año: 2015
120€
El libro perdido
Info
El libro perdido trata de 4 intervenciones efímeras llevadas a cabo antes y después de la desaparición de un libro.
Autoras: Edgar Prieto y Patricia Martín
Año: 2014
10€
My Autograph Collection
Info
My Autograph Collection es una serie de 12 autógrafos apropiados y re-fotografiados.
Autoras: Colectivo Matafaluga
Año: 2012
10€
Thora-zine
Info
Thora-zine es un fanzine de ilustración de periodicidad aleatoria que recoge el trabajo de diversos autores. Hasta ahora hemos publicado tres números.
Autoras: Varias
Año: 2012-2014
5€